El viernes, James Vowles elogió a su antiguo jefe, el CEO y TP de Mercedes Toto Wolff, por su liderazgo. Sin embargo, el domingo, el británico sintió la necesidad de hacer las paces con el austriaco, como el mismo Wolff reveló.
Debido a la regla de paradas obligatorias en boxes impuesta por la FIA para el GP de Mónaco de este año, algunos equipos idearon una estrategia para agrupar al pelotón con un piloto, para beneficiar a su piloto líder.
Williams y su jefe Vowles, se encontraron en la posición de hacer esto, dado que delante de ellos Racing Bulls estaba haciendo lo mismo, lo cual el exestratega de Mercedes, no estaba de acuerdo, como dijo a F1TV que 'esa no era la forma en que quería competir.'
Wolff observó que los autos de Williams a veces daban vueltas 5 segundos más lentos de lo que las estimaciones sugerían, lo que en su mente transformaba a Mónaco en un circuito completamente diferente con distintos puntos de frenado.
“Sí, él [Vowles] me envió un mensaje de texto durante la carrera,” Toto Wolff contó entre otros a GPblog después del Gran Premio de Mónaco. "Donde dijo 'Lo siento. No tuvimos elección dado lo que ocurrió adelante.' Yo respondí, 'lo sabemos'."
“James es uno de mis chicos y no quiero sonar condescendiente porque está haciendo una carrera como jefe de equipo y lo está haciendo realmente bien. Tenía que hacerlo. Ya sabes, son dos autos en los puntos y creo que donde comenzó fue los Visa RBs que nos empaquetaron [haciéndonos] retroceder y eso es lo que tenía que hacer.”
La situación se volvió frustrante, ya que Wolff cree que la emoción fue el factor impulsor en Russell adelantando a Albon fuera de pista al saltarse la Chicane Nueva. Una decisión con la que el piloto británico finalmente estuvo en paz, ya que su maniobra irregular le permitió terminar más alto de lo que habría terminado si no lo hubiera hecho.
Después de la carrera, Albon no estaba exactamente feliz con cómo habían sucedido las cosas en el Gran Premio de Mónaco, describiendo su carrera como dolorosa: “[No es] la manera en que quiero competir y no creo que sea disfrutable para nadie que estuviera mirando tampoco. Sabíamos que era una posibilidad, sabíamos que esta estrategia podría suceder, creo que estábamos hablando de ello el jueves,” dijo Albon a, entre otros, GPblog.
El piloto de Williams afirmó que Racing Bulls comenzó con esta estrategia, dejando a Williams sin otra opción más que hacer lo mismo. “No queríamos que sucediera. [Pero] una vez que RB lo comenzó, básicamente nos puso en una posición donde también teníamos que hacerlo."